La economía en EU a finales de mayo y factores que incidirán en el PIB 2019 de México

LA ECONOMÍA DE EU A FINALES DE MAYO La información disponible a fines de mayo sugiere que la economía estadounidense continuó mostrando un buen desempeño, aunque parece haberse observado un punto de inflexión en el indicador de la actividad industrial y en su componente manufacturero que muestra una tendencia descendente desde finales de 2018. Estas […]
Read More →Crecimiento moderado y proyectos polémicos

Por Fernando López Macari, presidente nacional del IMEF Las tensiones comerciales son y han sido parte de la normalidad en los escenarios externos desde hace mucho tiempo. Pese a que, por varias semanas, las negociaciones entre Estados Unidos y China parecían ir en la ruta correcta, no hubo acuerdo luego de que Donald Trump cumpliese […]
Read More →Nuevo reporte de perspectivas económicas IMEF – MAYO 2019

Este martes 14 de MAYO, el IMEF dio a conocer ante medios de comunicación su nuevo reporte mensual de perspectivas económicas. DESCARGAR REPORTE
Read More →Estas son las perspectivas económicas de los ejecutivos de finanzas para este 2019

Situación de Pemex, calificadoras, inflación, crecimiento económico, desaceleración global… De estos y otros temas habló Fernando López Macari, presidente nacional del IMEF, con Alberto Aguilar para ADN Opinión:
Read More →Los indicadores de la desaceleración económica nacional

En México, durante el cuarto trimestre el PIB registró un crecimiento trimestral de solo 0.2%, cifra que resultó ligeramente inferior a la primera estimación oportuna del INEGI, que ascendió a 0.3%. Por componentes, la producción industrial descendió -1.19% con respecto al trimestre anterior, mientras que el sector primario y los servicios aumentaron 2.24% y 0.69%, […]
Read More →¿Cuál es el panorama económico en Estados Unidos?

El desempeño reciente de la economía de Estados Unidos sugiere un menor ritmo de crecimiento, el cual es generalizado entre sus diferentes sectores. La producción industrial y los pedidos de bienes duraderos perdieron dinamismo al cierre de 2018, lo que se traduce en mayores riesgos para el sector manufacturero mexicano. Por su parte, el indicador adelantado de […]
Read More →