IMEF reduce de 1.7 a 1.5% el PIB para 2019
Este 19 de febrero ante medios de comunicación el IMEF presentó su nuevo reporte de perspectivas económicas donde reduce de 1.7 a 1.5% su expectativa de PIB para 2019.
En conferencia de prensa, Fernando López Macari, presidente nacional del IMEF, expuso que «eventos recientes de carácter transitorio restan dinamismo a actividad económica en México. La falta temporal de suministro de combustibles que afectó a 14 entidades federativas en el mes de enero y parte de febrero, la huelga de trabajadores en el sector maquilador en Matamoros, Tamaulipas y el bloqueo de las vías férreas en el estado de Michoacán, son eventos que tuvieron carácter transitorio, pero varias estimaciones de diferentes economistas coinciden en que es probable que se hayan perdido entre 0.30 y 0.40 puntos porcentuales en la tasa de crecimiento del PIB anual. También la mediana de la encuesta que levanta el Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF (CNEE) fue revisada a la baja de 1.7% en enero, a 1.5% en febrero».
CON INFORMACIÓN DEL REPORTE DE PERSPECTIVAS ECONÓMICAS IMEF FEBRERO 2019.