Complejas adversidades para la economía mexicana

Los pronósticos de crecimiento para este año se han venido revisando sistemáticamente a la baja ante la combinación de una desaceleración global exacerbada por diversos riesgos geopolíticos (e.g. la agenda proteccionista de Estados Unidos), así como los eventos transitorios que restaron actividad económica durante el primer trimestre del año:

(1) El desabasto de combustibles;

(2) las huelgas de la industria maquiladora en Tamaulipas; y

(3) el bloqueo de las vías férreas en Michoacán.

En adición a esta coyuntura, ahora México enfrenta dos temas que están contribuyendo a la desaceleración del crecimiento de este año: la suspensión de obras de construcción en la Ciudad de México y la actitud de desconfianza e incertidumbre para invertir por parte del sector privado.

CON INFORMACIÓN DEL REPORTE DE PERSPECTIVAS IMEF – JUNIO 2019.

Deja un comentario