Modelo denominado valor presente neto ajustado al riesgo (VPNAR), para la evaluación financiera de proyectos de inversión
Autor: Dr. René Guigui Gámez.
El presente artículo tiene como objetivo fundamental, el presentar y proponer una nueva medida para la evaluación financiera de proyectos de inversión, que considere el riesgo, por medio de la homologación de la técnica del Valor en Riesgo, la cual es mucho más eficiente que la metodología tradicional. Esta medida ha sido probada empíreamente, demostrando su eficiencia.
El enfoque es sintetizar el método WACC junto con el método de Valor Presente Neto Esperado E (VPN), para formar un mínimo esperado del VPN, incorporando el procedimiento del Valor en Riesgo (VaR), con lo cual se proporcionaría un criterio de decisión, en base a un nivel de confianza. Esto conduce al método del Valor Presente Neto Ajustado al Riesgo (VPNAR)
Las reglas de decisión son: el proyecto es aceptado con un nivel de confianza de 1-alfa si el VPN ajustado al riesgo (VPNAR) en la confianza dada es mayor o igual que cero; de lo contrario, es inaceptable. Alternativamente, el proyecto es aceptable si el nivel de confianza calculado en el punto de cero VPN es igual o mayor que el nivel de confianza predeterminado; de lo contrario, es inaceptable.
El método VPNAR tiene como objetivo calcular que el valor de los VPNs de los proyectos serán mayores que la probabilidad correspondiente al nivel de confianza determinado.
De acuerdo con los requisitos de las reglas de decisión, se tienen dos enfoques para la toma de decisiones de inversión: el cálculo del VPN a un nivel de confianza dado y el cálculo de un nivel de confianza en el punto cero del VPN. (Fig.1-1).
Figura 1‑1. Cálculo del VPN ajustado al Riesgo y Nivel de Confianza basado en la Función de Distribución de Probabilidad.
Fuente: (Guigui (2016).Tesis Doctoral. UNAM)
Elaborado por: Elaboración Propia.
E (VPN) = Valor esperado de la distribución de probabilidad del VPN, derivada de la simulación realizada de los flujos de efectivo de cada proyecto.
Pi = Probabilidad de Ocurrencia de Escenarios.
Finalmente el Valor en Riesgo (VaR) se obtiene siguiendo el método de Delta Normal, como se muestra a continuación.