Todos los reportes de perspectivas económicas IMEF 2020

Descarga todos los reportes mensuales con las perspectivas económicas para México en 2020, las perspectivas económicas mundiales 2020, los riesgos globales, política monetaria, expectativas PIB, tendencias económicas, impacto económico del Covid-19, el impacto de la pandemia, las expectativas del PIB de México, las elecciones en Estados Unidos, recesión global, inflación en México y otros temas […]
Read More →Webinar: Regresando a la nueva normalidad operativa en las empresas

¿Qué pueden hacer las empresas para salir adelante en la llamada «nueva normalidad»? El Ing. José Manuel Cano Muñiz, Director General de Optimización Administrativa, explica en este webinar qué implica para la operación de las organizaciones la nueva normalidad, a qué problemas pueden enfrentarse, qué pueden hacer y por dónde comenzar. Esta sesión es parte […]
Read More →Recuperación frágil, difícil y prolongada: Indicador IMEF

Las cifras del Indicador IMEF al inicio del 2do. semestre del año parecen sugerir que la economía mexicana tocó fondo en algún momento del 2do. trimestre de 2020 y que, desde entonces, comenzó la recuperación. Sin embargo, ésta se percibe frágil e incierta. Descarga el reporte
Read More →IMEF reduce a -9.5 su estimación de crecimiento del PIB 2020

Encuesta Mensual de Expectativas Económicas julio 2020 Se revisó a la baja la estimación de la contracción del PIB real para 2020 de -8.5% a -9.5% El pronóstico de la tasa de inflación para 2020 se revisó ligeramente al alza de 3.1% a 3.2% La estimación esperada para 2020 de la pérdida de empleo formal […]
Read More →¿Por qué el inicio del T-MEC representa una oportunidad para México?

En opinión de Ángel García-Lascurain, Presidente Nacional del IMEF, con el inicio del nuevo Tratado de Libre Comercio, T-MEC, México tiene la oportunidad de aprovechar una importante carta geoestratégica, que le permitiría atraer plantas industriales y de proveeduría para atender a las cadenas productivas de Norteamérica, generando condiciones para fortalecer y diversificar a nuestra economía:
Read More →Aún no puede concluirse que la recesión pandémica ya haya pasado: IMEF

En entrevista para El Financiero Bloomberg, Ángel García-Lascurain, Presidente Nacional del IMEF, detalla los resultados del Indicador IMEF al mes de junio. El indicador IMEF durante el primer semestre ha venido mostrado una recesión sin precedentes. Si bien las cifras de junio sugieren una mejora importante, los resultados siguen en zona de contracción, por lo […]
Read More →Consejos financieros para enfrentar la pandemia

Consejos financieros para empresas. Consejos financieros para épocas de crisis. Consejos financieros a las empresas para enfrentar la pandemia. Gabriel España Carbajal, Presidente de Vinculación Internacional del IMEF, nos comparte su punto de vista, experiencias y recomendaciones. > AGENDA DE EVENTOS IMEF > REVISTA GRATUITA > ¿HABRÁ CONVENCIÓN IMEF EN 2020?
Read More →El COVID-19, las cuarentenas y su impacto en los mercados financieros y en la economía global

Al analizar la afectación que ha tenido el COVID-19 en los mercados financieros internacionales, así como la imposición de cuarentenas en las economías y el impacto potencial que podrían tener las políticas contracíclicas que se han anunciado e instrumentado en prácticamente todo el mundo, los analistas del Indicador IMEF destacaron que los mercados financieros internacionales […]
Read More →Nuevo reporte mensual de perspectivas económicas IMEF – MARZO 2020

Este martes 17 de marzo, el IMEF dio a conocer su nuevo reporte mensual de perspectivas económicas.
DESCARGAR REPORTE
Read More →Propuestas del IMEF para enfrentar el impacto del coronavirus

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) propone un “Acuerdo por el bienestar” entre el gobierno, las empresas y la sociedad mexicana para hacer frente a los nuevos retos del entorno global.