¿Por qué utilizar modelos de simulación financiera integrada con base en nuevas tecnologías?

Por Miguel G Marcos Cipolla, socio unidad CTI Financial Performance Management S.A de CV – Unidad LATAM Según estudios los ejecutivos de finanzas tienen entre sus prioridades actuales mejorar los procesos de simulaciones de sus compañías con soluciones tecnológicas sofisticadas integrando planeación de demanda con planeación financiera y colocando algoritmos de inteligencia artificial para identificar […]
Read More →La sustentabilidad ambiental en proyectos como pieza clave del emprendimiento
Por Francisco Romano, Director de Banca de Inversión en Banco Sabadell Hoy en día, los inversionistas y emprendedores deben incluir como parte de las variables relevantes en la toma de decisiones y como parte de la estrategia de los proyectos, la incorporación de acciones que promuevan la sustentabilidad no solo por cumplir, sino porque realmente […]
Read More →“Economía y política, empresas y capital humano en etapas de crisis 2020-2021”. PRIMER FORO VIRTUAL

¿Cómo enfrentamos el presente y nos preparamos para el futuro? DESCARGA EL PROGRAMA: http://bit.ly/3eIU8Ho REGÍSTRATE AQUÍ: http://bit.ly/3kdgRMN
Read More →Todos los reportes de perspectivas económicas IMEF 2020

Descarga todos los reportes mensuales con las perspectivas económicas para México en 2020, las perspectivas económicas mundiales 2020, los riesgos globales, política monetaria, expectativas PIB, tendencias económicas, impacto económico del Covid-19, el impacto de la pandemia, las expectativas del PIB de México, las elecciones en Estados Unidos, recesión global, inflación en México y otros temas […]
Read More →Better Conversations Every Day ™, el cimiento de la transformación cultural para el sector financiero

De acuerdo con Center for Creative Leadership, ONG con 50 años en la investigación y desarrollo de liderazgo; una de las mejores formas de retener talento en las organizaciones es mejorando los niveles de confianza y comunicación entre los empleados y las empresas, para lograr desarrollar y crear una cultura más colaborativa y confiable en […]
Read More →Webinar: Regresando a la nueva normalidad operativa en las empresas

¿Qué pueden hacer las empresas para salir adelante en la llamada «nueva normalidad»? El Ing. José Manuel Cano Muñiz, Director General de Optimización Administrativa, explica en este webinar qué implica para la operación de las organizaciones la nueva normalidad, a qué problemas pueden enfrentarse, qué pueden hacer y por dónde comenzar. Esta sesión es parte […]
Read More →Recuperación frágil, difícil y prolongada: Indicador IMEF

Las cifras del Indicador IMEF al inicio del 2do. semestre del año parecen sugerir que la economía mexicana tocó fondo en algún momento del 2do. trimestre de 2020 y que, desde entonces, comenzó la recuperación. Sin embargo, ésta se percibe frágil e incierta. Descarga el reporte
Read More →IMEF reduce a -9.5 su estimación de crecimiento del PIB 2020

Encuesta Mensual de Expectativas Económicas julio 2020 Se revisó a la baja la estimación de la contracción del PIB real para 2020 de -8.5% a -9.5% El pronóstico de la tasa de inflación para 2020 se revisó ligeramente al alza de 3.1% a 3.2% La estimación esperada para 2020 de la pérdida de empleo formal […]
Read More →La planeación estratégica de las empresas en tiempos de crisis sanitaria y económica

Curso online gratuito en apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas en México: La planeación estratégica de las MIPYMES en tiempos de crisis sanitaria y económica. Impartido en vivo el 14 de mayo 2020 por el Mtro. Guillermo Pérez Elizalde, Consejero Independiente:
Read More →¿Por qué el inicio del T-MEC representa una oportunidad para México?

En opinión de Ángel García-Lascurain, Presidente Nacional del IMEF, con el inicio del nuevo Tratado de Libre Comercio, T-MEC, México tiene la oportunidad de aprovechar una importante carta geoestratégica, que le permitiría atraer plantas industriales y de proveeduría para atender a las cadenas productivas de Norteamérica, generando condiciones para fortalecer y diversificar a nuestra economía:
Read More →